![]() |
Foto: Luis Benolier, @luisbenolier |
Titulado en Violonchelo y Música de Cámara en el RCSM de Madrid. Se forma con Suzana Stefanovic, Iagoba Fanlo, Kathryn Price (Gales), Wolfgang Boettcher (Berlín) y Jaap ter Linden entre otros. Ha trabajado Música de Cámara con Jose Cruzado, Ferenc Rados, Mikhail Kopelman y Márta Gulyás. Ha actuado en el Festival Le Mesnil St. Martin (Francia), Festival de Música Contemporánea de Madrid, Festival Clásicos en Verano de la CAM, Festival Internacional de Música de Getxo, Festival Internacional de Música de Mendigorría, en salas como Sala Lutoslawski de Varsovia, Auditorio Nacional, Fundación Juan March, Teatros del Canal, Sala Gayarre del Teatro Real, Auditorio Baluarte de Pamplona, Real Academia de Bellas Artes. Ha publicado un CD de cuartetos de compositoras españolas del siglo XX y un CD música de cámara con guitarra de Ferdinand Rebay (1880-1953) para el sello Brilliant Classics. Ha estrenado más de veinte obras de Música de Cámara de compositores actuales. Es profesor de Violonchelo y música de cámara en el CIM Padre Antonio Soler de San Lorenzo de el Escorial (Madrid) y ha impartido master classes en el Festival Internacional de Mendigorría, en el Conservatorio Municipal de Lleida y en el Fórum Orihuela. Jacobo toca un violonchelo Vincenzo Sannino (Nápoles,1911) cedido por Alberto Martínez O'Connor.
Es Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y Doctor en Filosofía por la UNED, con una tesis sobre la fenomenología de la música de Alfred Schutz. Es miembro de la Sociedad Española de Fenomenología y ha publicado artículos en la Revista de Musicología del RCSMM, en Investigaciones Fenomenológicas, en Endoxa y próximamente en la revista de la Società Filosofica Italiana.