La construcción del alumno en las Enseñanzas Profesionales. Fernando Arias

Ya no es posible apuntarse a este curso


Profesor: Fernando Arias (bio).

Lugar: Sala Nara. c/ Tomás Bretón, 6. Madrid (https://narapsicologia.es)

Fecha: 6 y 7 de mayo de 2023.

Horario: Sábado 6 de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Domingo 7 de 10:00 a 14:00.

Idioma: Castellano.

Modalidad: Presencial.

Precio: 145 €.

Certificado: Los participantes recibirán un diploma y un certificado acreditativos de la realización del curso. Para obtenerlos es necesaria una asistencia mínima del 85%.


¿A quién está dirigido este curso?

Este curso está dirigido a profesores de violonchelo, a estudiantes avanzados interesados en la pedagogía, así como a todas aquellas personas interesadas en su contenido.


Descripción:

En este curso se abordará el desarrollo técnico y musical del alumno de violonchelo a lo largo de las enseñanzas profesionales de música, con el fin de adquirir las habilidades instrumentales necesarias para afrontar con garantías la prueba de acceso a las Enseñanzas Superiores. Estas habilidades deben ser sometidas a un proceso de reciclaje constante, que nos permita actualizar nuestra técnica en cada momento de nuestra formación. Nos marcaremos un objetivo muy concreto, el Concierto para violonchelo y orquesta en si menor op. 5 de Karl Davidov, que nos servirá a su vez como espejo de los resultados del alumno.

El desarrollo de las habilidades instrumentales, el nivel de perfección técnica y la exigencia necesaria para convertirse en un intérprete con salida profesional en España ha crecido de forma exponencial en las últimas dos décadas. Los requisitos para acceder a un conservatorio superior requieren, en su parte práctica, que seamos capaces de interpretar un repertorio exigente con un nivel de calidad cada vez mayor.

En el mundo de hoy, con parámetros más exigentes y un nivel de pulcritud mucho más elevado, las características del Concierto en si menor op. 5 de Karl Davidov y, de forma específica, las de su primer movimiento, se adaptan especialmente a los requisitos que debe poder adquirir un alumno para ingresar en las enseñanzas superiores de música. Por lo tanto, el concierto es un recurso didáctico excelente que garantiza la realización eficaz de las tareas que demanda el ejercicio profesional.

El curso constará también de ejercicios prácticos para profesores, y se enfocará desde una discusión sobre los objetivos técnicos y musicales y las estrategias metodológicas y de estudio apropiadas para adquirir las habilidades instrumentales y los fundamentos técnicos del violonchelo. Para ello se utilizarán diferentes recursos didácticos como estudios, ejercicios y sistemas de análisis de dificultades. Los participantes podrán probar en primera persona estos conceptos con su propio instrumento.


Reserva de plaza

1. Las plazas son limitadas y se reservarán por estricto orden de inscripción.

2. El importe de la matrícula no es reembolsable, ni puede ser transferida a otros cursos.

3. Cuando las plazas estén agotadas, no estará disponible el formulario de inscripción, aunque podrás inscribirte a una lista de espera por si se produjeran bajas.


Aviso legal Legal warning:

Está prohibida la toma de imágenes y la grabación total o parcial de este seminario por parte de los participantes, así como su reproducción o difusión posterior. Taking pictures and the complete or partial recording of this seminar by the participants are forbidden, as well as its reproduction or broadcasting.