¿Jugamos a tocar? Estrategias para acercar el repertorio contemporáneo al aula de piano. Alberto Rosado

Ya no es posible apuntarse a este curso


Profesor: Alberto Rosado (bio).

Fecha y horario: Sábado 28 de enero de 2023, 16:00-20:00 (hora peninsular española).

Idioma: Castellano.

Modalidad: Online.

Plataforma: Zoom. (Ver requisitos aquí).

Precio: 60 €.

Grabación: El día siguiente a la realización del curso a las 9:00 (hora peninsular española), los participantes recibirán acceso privado para visualizar la grabación durante las siguientes 48 horas. Este acceso está protegido mediante contraseña e identificación de IP.

Certificado: Para obtener un certificado de asistencia será necesario asistir al curso en directo y encontrarse frente a la cámara activada al menos un 85% del total del tiempo.


¿A quién está dirigido este curso?

Este curso está dirigido a profesores de piano, a estudiantes avanzados interesados en la pedagogía, así como a todas aquellas personas interesadas en su contenido.


Descripción:

El objetivo de este curso es dotar a los profesores de recursos para trabajar el repertorio escrito a partir de la mitad del siglo pasado con sus alumnos, desde niveles tempranos hasta los más avanzados. De forma que estos vivan la música contemporánea desde un principio como algo cercano y no se convierta en un lenguaje ajeno a ellos por no abordarlo hasta edades avanzadas.

En las cuatro horas de curso se abordará un repertorio que abarcará desde obras para piano con y sin preparación, tocado en el teclado o directamente en las cuerdas, hasta obras con electrónica. Trabajaremos con obras de los más clásicos: Boulez, Ligeti, Messiaen, Cowell, Crumb, Cage o Takemitsu, con especial atención a compositores españoles atraídos por acercar lo actual a los más jóvenes como Halffter, Charles, Díaz-Jerez o Rueda, entre otros. Pero sobre todo se hará un especial énfasis en obras con un claro enfoque didáctico, como los Juegos de Gyögy Kurtág o las Typologies de Pierre Jodlowski.

Para un buen aprovechamiento del curso, recomendamos encarecidamente tener a mano el instrumento. Aunque no es imprescindible que se trate de un piano de cola, si dispones de uno, es preferible para probar algunos de los recursos.


Reserva de plaza:

1. Las plazas son limitadas y se reservarán por estricto orden de inscripción.

2. El importe de la matrícula no es reembolsable. Tampoco podrá transferirse la plaza a otras personas, a otros cursos o a otras ediciones del mismo curso.
 
3. Cuando las plazas estén agotadas, no estará disponible el formulario de inscripción, aunque podrás inscribirte a una lista de espera por si se produjeran bajas.


Aviso legal:

Está prohibida la toma de imágenes y la grabación total o parcial de este seminario por parte de los participantes, así como su reproducción o difusión posterior.